🏢 ¿Tienes un negocio y no estás dado de alta? Esto es lo que podrías estar perdiendo

Muchos emprendedores comienzan su negocio de forma informal para “probar si funciona”. Pero lo que no saben es que no estar registrado ante el SAT puede limitar su crecimiento y generar riesgos a futuro.

Aquí te explicamos por qué conviene formalizarte y cómo hacerlo sin complicaciones.


🚫 Lo que pasa si sigues informal

  • No puedes emitir facturas (pierdes clientes grandes)

  • No puedes deducir tus gastos (pagas más)

  • No puedes pedir créditos o financiamiento

  • Estás en riesgo si el SAT detecta tus ingresos (hasta con datos bancarios)


✅ Ventajas de formalizar tu negocio

  1. Puedes vender a empresas y al gobierno
    Emitir CFDI te abre nuevas oportunidades comerciales.

  2. Deduces gastos y pagas menos impuestos
    Desde gasolina, internet, publicidad hasta herramientas de trabajo.

  3. Puedes acceder a apoyos, financiamiento y programas para pymes
    Desde créditos bancarios hasta apoyos gubernamentales.

  4. Te da más seguridad legal y confianza ante tus clientes
    Tener tu RFC y estar dado de alta genera mayor profesionalismo.


📋 ¿Cómo te das de alta ante el SAT?

  1. Ingresa a sat.gob.mx y agenda una cita (o acude directamente si es presencial)

  2. Elige el régimen correcto (en la mayoría de casos, RESICO si vas comenzando)

  3. Recibe tu RFC, e.firma y contraseña

  4. A partir de ahí, deberás emitir facturas y declarar periódicamente


👨‍💼 En Despacho Hernández te llevamos de la mano

Te ayudamos a:

✅ Elegir el régimen más conveniente
✅ Darte de alta sin errores
✅ Llevar tu contabilidad desde el primer día
✅ Cumplir con tus obligaciones sin complicarte

💬 Escríbenos hoy mismo y te asesoramos GRATIS sobre cómo formalizar tu negocio.
Emprender bien empieza con hacerlo legal.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio